
Verificar
18+/Publicidad/Aplican Términos y Condiciones/Juega con responsabilidad
Palestino y Colo Colo jugarán el penúltimo partido de la fecha 26 del torneo chileno de Primera División. Los anfitriones se juegan su opción para seguir en puestos de avanzada. Los forasteros pretenden dar el golpe de gracia para continuar en la pelea por el campeonato. Los elencos saltarán al campo del Estadio Municipal de La Cisterna el domingo 8 de octubre a las 15:00 (hora local).Leer más
Palestino y Colo Colo jugarán el penúltimo partido de la fecha 26 del torneo chileno de Primera División. Los anfitriones se juegan su opción para seguir en puestos de avanzada. Los forasteros pretenden dar el golpe de gracia para continuar en la pelea por el campeonato. Los elencos saltarán al campo del Estadio Municipal de La Cisterna el domingo 8 de octubre a las 15:00 (hora local).
El “Cacique” comienza esta fecha en el tercer lugar del torneo con 42 puntos. Todavía tiene un partido menos a su haber, pero está a siete puntos del líder. El último apronte en liga fue una remontada dramática contra Universidad Católica por 2-1. Alexander Aravena adelantó a los “cruzados” en el 56’. Pero en el tiempo de descuento, Benegas y Damián Pizarro le dieron el triunfo al conjunto de Macul.
Por si fuera poco, viene con la moral en alto luego de clasificar a la Final de la Copa Chile. En el partido de vuelta por la semifinal derrotó a Cobreloa por 1-0 con gol de Maximiliano Falcón (82’).
Este resultado le permite además extender una racha de 13 juegos invicto en toda competición. No pierde desde su eliminación por Copa Sudamericana contra América Mineiro (5-1, 18 de julio). Si contamos sólo el torneo local, la seguidilla sin perder se prolonga hasta el 18 de mayo del presente año (0-1 vs Curicó). Es decir, toda la segunda rueda.
Por el lado de “Los Baisanos” parecen haber perdido su última chance matemática de alzarse con el título. Esto porque vienen de caer precisamente contra el líder Cobresal y quedaron a 10 unidades de ellos (39). La derrota fue por 2-1 con goles de Valencia y García; empate parcial de Abrigo.
Por lo que todavía pueden pelear es por un cupo a Copa Libertadores. Precisamente enfrentan al rival idóneo, ya que están sólo a tres puntos de distancia.
En el presente torneo se enfrentaron en la jornada 11 de la primera rueda, pero en la cancha David Arellano. Victoria de los locales por 3-1 con doblete de Carlos Palacios y uno más de Alexander Oroz. El descuento fue obra de Ariel Martínez.
La última vez que el conjunto de colonia fue anfitrión contra Colo Colo fue una derrota aplastante por 0-5. Curiosamente, casi todos los goleadores de aquel partido ya no están. Es el caso de Juan Manuel Lucero (2), Pablo Solari y Christian Santos. La excepción es Emiliano Amor, que sigue en el plantel, pero no ha jugado un solo minuto este año.
El último triunfo para los “tetracolores” recibiendo al equipo albo fue el 14 de noviembre de 2020. El marcador fue 3-1 con goles de Benítez, Farías y Campos; descuento de Insaurralde.
En el conjunto colocolino pueden presumir de su solidez defensiva con una dupla que nació por una emergencia. Los uruguayos Saldivia y Falcón son garantía de rapidez y buen marcaje, tanto a ras de suelo como en el juego aéreo.
Aquello será fundamental si quieren ganar contra un equipo que explota al máximo la velocidad de sus atacantes. Si bien Maxi Salas es la referencia de Palestino, en ningún caso es alguien que permanezca estático en el área. Sumado a las apariciones de los volantes en segunda línea, promete ser un duelo atractivo en las zonas de ataque.
Palestino: Rigamonti; Rojas, Meza, Suárez, Zúñiga; Carrasco, Farías, Cornejo, Dávila, Abrigo; Salas.
Colo Colo: Cortes; Fuentes, Saldivia, Falcón, Wiemberg; Pavez, Gil, Vicente Pizarro, Parra; Damián Pizarro y Thompson.
Colo Colo tiene otra oportunidad de soñar con el título o al menos tener el segundo cupo directo a Copa Libertadores. Palestino también juega su chance para asegurar esa posibilidad.
Probablemente en este partido se enfrenten los mediocampistas con más talento en la Primera División. En ambos casos, los entrenadores tienen sus esquemas consolidados y prácticamente juegan de memoria. Debería ser un encuentro con muchas llegadas a portería, con al menos tres goles en total.
Para obtener más consejos de apuestas del Fútbol Chileno sigue aquí.